Vamos a ver una comparativa de Navegadores Web. ¿Qué es lo que necesita saber sobre navegadores web? ¿Busca seguridad? ¿Compatibilidad? He decidido hacer la mejor comparativa para elegir un navegador web y me va ha llevar tiempo, pero ahí va.
¿Qué es un navegador web?
Un navegador web es un software mediante el que podemos acceder a Internet. Nos hace accesibles los documentos, archivos y recursos que estén disponibles en la Web.
Se encargan de interpretar el código de una página web para que lo podamos ver en una pantalla. Así, el usuario puede interactuar con los contenidos.
Los navegadores web más usados
Los navegadores web más usados se los presento a continuación, pero si se está informando para decidirse por uno, no tenga en cuenta el orden de aparición para elegir uno.
- Mozilla Firefox.
- Microsoft Edge.
- Safari.
- Chrome.
- Opera.
Navegadores web: Mozilla Firefox
Veamos cuáles son sus principales características del navegador web Mozilla Firefox, las más útiles:
- Podemos restaurar la sesión anterior.
- Podemos sincronizarlo con la versión para el smartphone.
- Búsqueda integrada en la barra de herramientas, utilizando el buscador que le indiquemos.
- Modo oscuro, además de muchos temas disponibles.
- Disponibilidad de multitud de plugins.
- Navegación con pestañas.
- Modo de navegación privada.
- De forma predeterminada bloquea las cookies de seguimiento de terceros.
- Por seguridad, bloquea los scripts de criptominería.
- Bloquea los rastreadores de redes sociales.
- Mozilla Firefox dispone de una herramienta de captura de pantalla muy completa.
- Fácil de personalizar a nuestro gusto.
- Soporta los estándares HTML5 y CSS3, lo que viene siendo una página web normal, vamos
Yo uso la versión para desarrolladores web de Mozilla Firefox, que incluye algunas características para programadores. Por todo esto, y más, es el que yo uso para mis principales funciones. Aunque también uso otros, para otras cosas. Ahora le cuento.
Microsoft Edge
Sí, Microsoft Edge, y sí, es el sustituto de Internet Explorer que se resiste a desaparecer porque es usado aún por muchas aplicaciones empresariales que son caras de actualizar para funcionar con otros navegadores web.
Edge ha supuesto un gran paso adelante respecto a la navegación web por parte de Microsoft. Es el navegador web por defecto en Windows 10.
Basado en Chromium (el proyecto de navegador de código abierto de Google), se asimila en velocidad y rendimiento a Firefox o Chrome.
Carcaterísticas de Microsoft Edge
- Modo de navegación privada.
- Bloquea los rastreadores de redes sociales.
- De forma predeterminada bloquea las cookies de seguimiento de terceros.
- Navegación con pestañas.
- Por seguridad, bloquea los scripts de criptominería.
- Hay extensiones para Microsoft Edge, aunque no tantas como nos gustaría.
Está tardando en ser adoptado por los usuarios por la mala fama heredada de Internet Explorer pero es una opción muy recomendable. Ha supuesto una gran evolución para Microsoft y una gran y nueva oportuinidad para los usuarios.
Google Chrome
Es el navegador web de Google. Lo mejor que tiene es que puedes usar varias cuentas Google de usuario para las que tendrás una sesión diferente. Cada sesión respetará por ejemplo las pestañas que tenemos abiertas o sesiones abiertas en páginas web. Lo peor es la gran cantidad de información que damos al famoso buscador. Dispone de una gran cantidad de plugins y temas. Ojo con los plugins que instalas, lo digo por la seguridad. Puedes descargarlo aquí.
Aquí te dejo un gráfico que he hecho con Google Trends con el interés a lo largo del tiempo de los navegadores en el último año en España.
Safari
Bueno, lo que tengo que decirte respecto a Safari es que en los tres años que he sido usuario de iOS, con un MacBook, no lo he usado nunca. Nunca me gustó. Algún día hablaré de mi experiencia con Apple, para lo bueno y para lo malo. Ni lo he usado ni lo voy a usar. Lo siento por los fanboy de Apple.
Espero haberte ayudado a poder elegir uno para tus propósitos.
Si te gusta la informática puedes oir mi podcast Brecha Digital aquí.
Deja una respuesta