• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CARLOSZR.COM

Mi blog personal, CarlosZR

  • Blog
  • Contacto
  • Curso de SwiftUI por CarlosZR

Java / 18/07/2019

Elegir número al azar en una Lista

1. Objetivo

Vamos a ver cómo elegir un número al azar en una lista en Java. Utilizaremos la clase Random del paquete java.util.

2. La clase Random()

El ejemplo más sencillo que se me ha ocurrido desarrollar es crear una lista de números enteros. Dentro de esa lista seleccionaremos un número al azar en función de su índice. Usaremos la clase Random de Java. Veamos cómo seleccionar un índice aleatorio:

public static void main(String[] args) {
        
        List<Integer> lista = Arrays.asList(1, 2, 3, 4, 5);
        Random aleatorio = new Random();
        int r = lista.get(aleatorio.nextInt(lista.size()));
        System.out.println(r);
    }

3. Elegir varios elementos al azar

Puede que lo que necesitemos sea seleccionar varios elementos al azar dentro de nuestra lista en Java. En este caso lo que he hecho es crear una variable numérica indicando el número de elementos que necesito. Este número será el número de veces que ejecute con un bucle for mi código. Veamos cómo quedaría el código:

public void variosElementos(){
        Random rand = new Random();
        List<String> lista = Arrays.asList("Uno", "Dos", "Tres", "Cuatro", "Cinco");

        int numero = 6;

        for (int i = 0; i < numero; i++) {
            int nAleatorio = rand.nextInt(lista.size());
            String elementoAzar = lista.get(nAleatorio);
            System.out.println("Elemento ---> " + elementoAzar);
        }
    }

Evidentemente, dentro de nuestro resultado, los elementos pueden salir repetidos. Si no queremos que nuestros elementos salgan repetidos, simplemente añadimos al final de nuestro bucle for la siguiente línea de código:

lista.remove(nAleatorio);

Así vamos eliminando los elementos que vayan saliendo como resultado. Así de simple.

4. Código del ejemplo

Aquí te dejo una captura de pantalla de cómo queda el ejemplo completo que he desarrollado en NetBeans.

código de ejemplo de cómo elegir un elemento al azar en Java
Ejemplo completo

5. Para entretenerte un poco

Aquí te dejo un programa aleatorio de mi Podcast de Informática. Espero que te entretenga mientras programas. Déjame un comentario si te he ayudado.

Descripción del episodio

¿ Crees que se puede predecir el futuro? ¿Podremos viajar en el tiempo? ¡Pues parece ser que sí!

Para predecir el futuro disponemos de herramientas de Machine Learning que no están ayudando mucho…Laura GL ha usado una de ellas para predecir el precio del mercado eléctrico del día siguiente y encima ha ganado la competición de #Porrapool!

Los rusos aseguran haber viajado en el tiempo: físicos rusos han logrado revertir el tiempo una fracción de segundo gracias a un ordenador cuántico!! Fascinante, ¿no?

Y hablando de viajar en el tiempo: La web ha cumplido esta semana 30 años…ahí es nada y hemos encontrado una lista creada por 17 expertos con las supuestas webs más influyentes en estos últimos 30 años.

Y como si del pasado se tratase hemos conocido que el avión comercial 737 MAX podría tener un fallo de software que es lo que ha llevado al último accidente ocurrido esta semana en Etiopía. 

Todo esto puedes encontrarlo en nuestro episodio de hoy de Brecha Digital.

Publicado en: Java Etiquetado como: Colecciones Java

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos ZR

  • Sígueme en Twitter
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CARLOSZR.COM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.