• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CARLOSZR.COM

Mi blog personal, CarlosZR

  • Blog
  • Contacto
  • Curso de SwiftUI por CarlosZR

Java / 05/07/2018

Diagrama de estado UML, ejemplo

En principio, veamos qué significa diagrama de estado UML. Estas son las siglas de Lenguaje Unificado de Modelado (Unified Modeling Lenguage). Hay diferentes elementos gráficos para formar un diagrama. En UML existen una serie de reglas para combinar estos elementos.

La finalidad del diagrama es representar un modelo. Los diagramas normalmente se centran en describir lo que tiene que hacer un modelo, no en cómo lo tiene que hacer.

Los diagramas UML nos permiten que un sistema se pueda ver desde distintos puntos de vista. Los principales elementos que representan los diagramas de estado son los estados y las transiciones.

Ejemplo de diagrama de estado UML
Ejemplo de diagrama de estado UML

Cada una de las personas que están implicadas en el proyecto pueden tener diferentes enfoques sobre la realidad a tratar.

Qué es un diagrama de estado UML

El diagrama de estado se usa para dar forma al comportamiento de un objeto, de una clase. Se representa la secuencia de estados que un objeto de la clase tiene durante su vida, según las acciones que van sucediendo.

Características de un diagramas de estado UML

Vamos a ver las características principales de un diagrama de estado UML:

  • Un estado es la representación de un objeto en los diferentes espacios de tiempo que le van sucediendo. Cuando hablamos de estado estamos hablando de los diferentes estados que puede tener un objeto.
  • Hay un estado de inicio y un estado final.
  • Cada evento representa algo que hace que nuestro objeto pueda cambiar.
  • Existen unas líneas que llamamos líneas de transición, su finalidad es describir el movimiento de un estado a otro. A estas líneas le ponemos el nombre del evento que origina la transición.

Componentes de los diagramas de estado

Vamos a ver un pequeño resumen de los elementos que componen un diagrama de estado:

  • Pseudoestado de opción: es un símbolo con forma de diamante indicando una condición dinámica con resultados potenciales ramificados.
  • Punto de salida: a partir de donde se sale de un estado compuesto, o de una máquina de estados. Se representa con un círculo con una «X».
  • Evento: digamos que es lo que activa una transición.
  • Estado final: Se representa con un círculo negro con una flecha de transición.
  • Protección: una condición booleana que permite o detiene una transición.
  • Estado: un rectángulo redondeado que muestra el estado en que se encuentra un objeto.l
  • Subestado: un estado contenido dentro de la región de un estado compuesto.
  • Disparador: es un mensaje que mueve un objeto de estado en estado.
  • Transición: una flecha que corre de un estado a otro que indica un estado cambiante.
  • Estado compuesto: es un estado que contiene sub-estados.
  • Comportamiento de transición:  un tipo de comportamiento resultante que ocurre durante la transición de un estado. Se escribe arriba de la flecha de transición.

Te gusta la programación, te recomiendo este artículo sobre Java.

¿Quieres tener trabajo y ser un profesional demandado? Te recomiendo este Máster de Java Full Stack.

Publicado en: Java

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Stephnie Tollefsrud dice

    18/07/2019 a las 01:56

    Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos ZR

  • Sígueme en Twitter
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CARLOSZR.COM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.