• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CARLOSZR.COM

Mi blog personal, CarlosZR

  • Blog
  • Contacto
  • Curso de SwiftUI por CarlosZR

Curso de Flutter / 15/09/2020

Cómo crear un proyecto de Flutter con Visual Studio

Vamos a ver cómo realizamos la creación de una app en Flutter con Visual Studio.

Abrimos Visual Studio y lo primero es recordar haber instalado los plugins de Flutter y Awesome Flutter Snippets.

Abrimos la Command Palette (ctrl + shift + P). Esto lanza la paleta de comandos. Ej.: Flutter: New Project. Pulsamos intro. Le damos un nombre y continuamos. Abajo a la derecha, en VS Code, cuando veamos una notificación que nos diga que nuestro proyecto está listo, pues eso.

Lanzar el emulador de Android. Cómo lanzar un projecto de Flutter con VS Code.

Pues ahora vamos a lanzar el emulador de Android. Abrimos la paleta de comandos y escribimos: Flutter Launch Emulator.

Seleccionamos el teléfono que tuviéramos creado con Android Studio y listo. Así es como hemos podido lanzar el emulador de Android con VS Code.

Si pulsamos F5 en Vs Code, accedemos al menú de play y stop de la aplicación.

La aplicación se lanza en el dispositivo que emulamos.

Así es como creamos un proyecto de flutter con visual studio code.

Publicado en: Curso de Flutter

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carlos ZR

  • Sígueme en Twitter
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

CARLOSZR.COM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.